Preguntas Frecuentes

Resolvemos tus dudas sobre nuestro programa de finanzas empresariales según la etapa en la que te encuentres

Antes de Inscribirte

¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa?

Necesitas tener formación universitaria en áreas como administración, economía, contabilidad o experiencia profesional equivalente de al menos 3 años en gestión empresarial. También valoramos positivamente conocimientos básicos de Excel y experiencia previa en análisis de datos financieros.

¿Cuándo comienzan las próximas convocatorias?

La próxima convocatoria está programada para septiembre de 2025, con inscripciones abiertas desde junio. También tenemos una edición especial en enero de 2026 para profesionales con horarios más flexibles. Las plazas son limitadas a 25 participantes por grupo.

¿Qué modalidad de estudio ofrecen?

Combinamos sesiones presenciales los sábados por la mañana en nuestras instalaciones de Alicante con contenido online disponible 24/7. Las videoconferencias en directo se programan los miércoles por la tarde, pero siempre quedan grabadas para consulta posterior.

Recuerda que el proceso de admisión incluye una entrevista personal donde evaluamos tu motivación y objetivos profesionales. Este paso nos ayuda a personalizar tu experiencia de aprendizaje.

Durante el Programa

¿Cómo se estructuran las clases semanales?

Cada sábado dedicamos 4 horas a casos prácticos reales de empresas españolas. Los miércoles, las sesiones online de 2 horas se centran en teoría aplicada y resolución de dudas. Además, tienes acceso a simuladores financieros que puedes usar cuando quieras.

¿Qué herramientas tecnológicas necesito dominar?

Trabajamos principalmente con Excel avanzado, Power BI para visualización de datos y software específico como SAP Business One. No te preocupes si no los conoces - incluimos módulos introductorios para cada herramienta.

¿Cómo funciona el sistema de evaluación?

No hay exámenes tradicionales. Te evaluamos mediante proyectos continuos basados en situaciones reales: análisis de viabilidad, presupuestación anual y presentaciones ejecutivas. Cada proyecto representa el 25% de tu calificación final.

Apoyo Académico

¿Qué tipo de tutoría personalizada recibo?

Cada estudiante tiene asignado un mentor con experiencia en CFO de empresas medianas. Las sesiones de mentoría son mensuales, de 45 minutos, y se enfocan en resolver dudas específicas de tus proyectos o situación laboral actual.

¿Existe algún foro o comunidad de estudiantes?

Sí, tenemos una plataforma privada donde interactúas con compañeros de tu promoción y anteriores. Es muy activa - se comparten oportunidades laborales, dudas técnicas y casos de estudio adicionales. Muchos estudiantes forman grupos de trabajo que perduran años después.

¿Qué pasa si me atraso en algún módulo?

Ofrecemos flexibilidad total. Puedes acceder a grabaciones de clases perdidas, solicitar sesiones de recuperación individuales y, si es necesario, completar módulos pendientes con la siguiente promoción sin coste adicional.

Después de Completar el Programa

¿Qué tipo de certificación obtengo?

Recibes un certificado profesional en Finanzas Empresariales Aplicadas con 120 horas lectivas acreditadas. Este certificado es reconocido por el Colegio de Economistas de la Comunidad Valenciana y suma puntos en procesos de selección del sector público.

¿Mantengo el acceso a los materiales?

Durante dos años completos tienes acceso ilimitado a toda la plataforma, incluyendo actualizaciones de contenido y nuevos casos de estudio. También recibes invitaciones a nuestros webinars trimestrales sobre tendencias del sector financiero.

¿Ofrecen algún tipo de bolsa de trabajo?

Colaboramos con más de 40 empresas de la Comunidad Valenciana que buscan perfiles financieros cualificados. No garantizamos colocación, pero sí te preparamos CV, simulacros de entrevistas y te conectamos con nuestra red profesional cuando surgen oportunidades adecuadas.

Nuestros graduados de 2024 reportan una mejora promedio del 30% en sus responsabilidades laborales y mayor confianza para asumir roles de liderazgo financiero en sus organizaciones.